La meta de un escritor es tener lectores, y la historia puede ser el pretexto para conocernos.
Ahora bien, como estudiante en la materia, solo puedo aspirar a compartirte mis hallazgos que cada día voy hilvanando, los cuales tienen como propósito comprender de dónde venimos; para saber quiénes somos; y poder imaginar un futuro que pudiere emocionarnos, como lo habrían hecho ―con sus aciertos y errores― grandes personajes visionarios que nos precedieron.
Mi formación y profesión de tres décadas y media como inmobiliario, sumadas a mi pasión por la historia de Hispanoamérica, tienen como común denominador nuestra tierra, lo cual ofrece a mis lectores un enfoque diferente a nuestro pasado.
Nada de lo anterior valdría la pena sino tenemos idea de lo que queremos hacer mañana, y como imaginamos a nuestros hijos, y a los hijos de nuestros hijos, en este suelo prodigioso.
La historia se desarrolla por los hechos que realizamos todos y cada uno de nosotros cada día, pero hay quienes nos hemos dado a la tarea de reflexionar, analizar, criticar, proponer y finalmente dejarlo escrito en algún lado.
La forma de escribir que he preferido es el libro. El estilo literario, la novela. El subgénero, la ucronía o historia contra factual, la cual me ha permitido crear universos paralelos, comprendiendo los momentos álgidos donde personajes clave, con una sola decisión, decidieron el destino de miles o millones de personas.
Otro recurso de rápida y periódica comunicación es el ensayo, mismo que en breves cuartillas, resumo, analizo y propongo mis reflexiones sobre la historia.
Finalmente, los cursos inmobiliarios que escribí, grabé, y produje, hace más de una década, están escritos de una forma ágil y ligera, para que cualquier persona ajena a esta disciplina, pueda tener una rápida inmersión, y contar con información práctica y valiosa, para proteger su patrimonio presente y futuro.
No dudes en escribirme, pues a todos y cada uno de mis lectores siempre les he respondido cada uno de sus comentarios al momento, pues esta mutua retroalimentación enriquece nuestra visión del futuro.
Claudio Márquez Passy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.