Claudio Márquez Passy
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Tienda
  • Semblanza
  • ENSAYOS
  • SAGAS
  • CALLES QUE MIENTEN
  • CONSTITUCIONES
  • CAFE PARA TRES
  • TEATRO ITURBIDE
  • EVENTOS
  • PROPIEDAD PRIVADA
  • MEXICO Y SUS ALREDEDORES
  • SANTA ANNA
  • EL OTRO JUAREZ
  • VIDEOS
  • Audios
  • INMOBILIARIA
  • REVOCACION DE MANDATO
  • Más
    • Inicio
    • Tienda
    • Semblanza
    • ENSAYOS
    • SAGAS
    • CALLES QUE MIENTEN
    • CONSTITUCIONES
    • CAFE PARA TRES
    • TEATRO ITURBIDE
    • EVENTOS
    • PROPIEDAD PRIVADA
    • MEXICO Y SUS ALREDEDORES
    • SANTA ANNA
    • EL OTRO JUAREZ
    • VIDEOS
    • Audios
    • INMOBILIARIA
    • REVOCACION DE MANDATO
Claudio Márquez Passy

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Tienda
  • Semblanza
  • ENSAYOS
  • SAGAS
  • CALLES QUE MIENTEN
  • CONSTITUCIONES
  • CAFE PARA TRES
  • TEATRO ITURBIDE
  • EVENTOS
  • PROPIEDAD PRIVADA
  • MEXICO Y SUS ALREDEDORES
  • SANTA ANNA
  • EL OTRO JUAREZ
  • VIDEOS
  • Audios
  • INMOBILIARIA
  • REVOCACION DE MANDATO

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Bienvenida, bienvenido a esta MISIÓN

Cuando hayas terminado de escuchar los cuatro capítulos de esta saga, podrás estar más sensibilizado para leer mi novela más reciente "TEATRO ITURBIDE". Checa en esta misma página el video con la sinópsis, y no dejes de ordenar hoy mismo tu libro en nuestra tienda en línea.

MISIÓN: RESCATAR A ITURBIDE

1) 24 DE SEPTIEMBRE DE 2024

 A 200 años del asesinato de Agustín de Iturbide en Padilla Tamaulipas, un 19 de julio de 1824, y después de comprobar en carne propia que la capilla donde se encuentran sus restos mortales en la Catedral Metropolitana, estaba cerrada y apagada con todo el propósito, decidí crear esta saga llamada MISIÓN: RESCATAR A ITURBIDE, con el objeto de comprender el pánico que los políticos y gobernantes le han tenido durante dos siglos a su influencia, y a su obra creadora de una nación sin parangón. Este es el primero de 4 capítulos, que además compartimos con RADIO UAQ. 

2) 1 DE OCTUBRE DE 2024

 En este segundo capítulo de esta saga llamada MISIÓN: RESCATAR A ITURBIDE, profundizaré con el tema que considero central, y es nuesto primer contrato social  como nación independiente, conocido como "Plan de Iguala", el cual compararemos con algo similar realizado por Morelos llamado "Sentimientos de La Nación". Este segundo capítulo, también fue transmitido pregrabado por RADIO UAQ. 

3) 8 DE OCTUBRE DE 2024

   Ya estamos en el tercer capítulo de esta saga llamada MISIÓN: RESCATAR A ITURBIDE, donde revisamos su coronación, el plan de Casa Mata y su ruptura con Santa Anna.  La disolución del congreso y la conspiración para asesinar a Iturbide. La creación de la Junta Nacional Instituyente, y un documento inédito con el descubrimiento de una constitución anterior a la de 1824. Este capítulo, al igual que los anteriores, fue transmitido pregrabado por RADIO UAQ. 

4) 15 DE OCTUBRE DE 2024

En este cuarto y último capítulo de esta MISIÓN a la que he invitado a mis lectores y video escuchas para RESCATAR A ITURBIDE, podremos comprender en su exacta dimensión el crimen histórico que se ha perpetrado en contra del Libertador, aún después de haberlo asesinado a sangre fría aquel 19 de julio de 1824. Podremos comprender el pánico de muchos gobernantes e historiadores le tienen a un personaje que nos legó la nación que vivimos, la bandera que tenemos, y el contrato social que dio origen a tantas constituciones que hemos inventado. Este capítulo, al igual que los anteriores, fue transmitido pregrabado por RADIO UAQ. 

Video (5 min) - sinópsis - libro "teatro iturbide"

Ni una sola razón expusieron que pudiese servir jamás de prueba a este cargo, ¡ni cómo probársele al que por dos veces se excusó a admitir la corona que se le ofrecía, al que no conoció rival en la opinión ni fuerza, no sólo procuró conservar el poder ilimitado que obtenía, sino que lo desmembró dividiéndole y cediéndole? Cuando entré en México, mi voluntad era ley, yo mandaba la fuerza pública, los tribunales no tenían más facultades que las que emanaban de mi autoridad. ¿Pude ser más absoluto? ¿Y quién me obligó a dividir los poderes? Yo, y solo yo porque así lo consideré justo. Entonces no quise ser absoluto, ¿y lo desearía después?, ¿cómo podrán probar variaciones a extremos tan contrarios?


Agustín de Iturbide


Liorna, 27 de septiembre de 1823 (escrito en su exilio)

TEATRO ITURBIDE - Una novela histórica que no podrás soltar

UNA NOVELA QUE NO PUEDES DEJAR DE LEER

Descubre en esta historia contrafactual a personajes reales que habías escuchado poco o nada, pero que influyeron decisivamente en nuestro destino. Además, entérate de tres tesis de filosofía política que defenderán en su examen profesional tres personajes ficticios. No dejes de revisar el video con la sinópsis de esta novela histórica.

ORDENA HOY MISMO "TEATRO ITURBIDE"

2025 Claudio Marquez Passy - Todos los derechos reservados (d.r.)

  • Política de privacidad

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar